Para 2025, la industria de los dispositivos portátiles inteligentes entrará formalmente en su fase de madurez, con un mercado global que superará el umbral de los 250 000 millones de dólares estadounidenses. Aprovechando su amplia base de consumidores y las ventajas de su clúster industrial, China se convertirá en el principal motor de crecimiento mundial, con una cuota de mercado de casi el 40 %. Desde una perspectiva funcional, el monitoreo de la salud, el seguimiento de la actividad y los pagos móviles han pasado de ser extras opcionales a convertirse en estándares básicos de la industria. Los módulos de monitoreo de la salud se acercan ahora a la precisión de grado médico, mientras que el seguimiento de la actividad abarca más de 20 escenarios especializados, entre los que se incluyen el running, el ciclismo y el esquí. La compatibilidad con los pagos móviles para transacciones offline ha aumentado hasta el 92 %, logrando una integración completa en los escenarios de la vida cotidiana.
Las formas de los productos están acelerando su diversificación más allá del dominio tradicional de los dispositivos que se llevan en la muñeca: se prevé que los dispositivos portátiles que se llevan en la oreja e incorporan tecnologías de conducción ósea y acústica abierta para recopilar datos de salud experimenten un aumento interanual del 38 % en las ventas para 2025. La ropa inteligente, que aprovecha los sensores flexibles integrados, ha logrado una penetración superior al 15 % en los sectores del fitness y la rehabilitación médica; Los anillos inteligentes se están haciendo un hueco en nichos de mercado gracias a sus ventajas de «ligereza y mayor duración de la batería», con productos individuales que ahora pesan menos de 3 gramos y ofrecen hasta 30 días de autonomía. Esto los ha convertido en los nuevos favoritos entre los consumidores más jóvenes. En conjunto, estas tres categorías emergentes contribuyen con el 23 % del crecimiento incremental del sector.
La competencia en el sector muestra un patrón pronunciado de «concentración en la cima e innovación en la cola larga»: las cinco marcas más importantes del mundo (entre las que se incluyen Huawei, Apple y Xiaomi) controlan más del 60 % de la cuota de mercado gracias a su experiencia tecnológica y sus ventajas de distribución, y tres de estas posiciones las ocupan marcas chinas. Mientras tanto, los fabricantes más pequeños buscan diferenciarse mediante la especialización vertical. Por ejemplo, las empresas de dispositivos portátiles de seguridad industrial están profundizando en la monitorización de las constantes vitales de los trabajadores de alto riesgo, las marcas de dispositivos portátiles para niños están perfeccionando la precisión del posicionamiento y las funciones de interacción entre padres e hijos, y los dispositivos de salud para personas mayores están mejorando las alertas de datos sobre enfermedades crónicas. El crecimiento de la cuota de mercado de los principales actores de estos segmentos verticales está superando al de las grandes marcas en más del doble.
A nivel normativo y regulatorio, las principales economías mundiales han reforzado los controles de privacidad de datos y cumplimiento normativo en materia de salud: la UE adoptó la Estrategia de Salud Digital para aclarar las normas que rigen los flujos transfronterizos de datos para los dispositivos portátiles, mientras que la FDA de EE. UU. clasificó los dispositivos portátiles de grado médico como dispositivos médicos de Clase II para su regulación. China ha avanzado simultáneamente en un enfoque de gobernanza de doble vía que combina normas y regulación. Las Especificaciones de Certificación para Funciones Médicas de Dispositivos Portátiles Inteligentes de 2024 elevaron los umbrales técnicos en materia de precisión de los datos, protección de la privacidad y validación clínica, lo que provocó directamente la salida del mercado del 15 % de los pequeños y medianos fabricantes que no cumplían con la normativa y aceleró la consolidación del sector. Los datos sobre el panorama de las patentes indican que, entre 2022 y 2025, las solicitudes de biosensores, chips de baja potencia y tecnologías de pantallas flexibles representaron el 68 % del total de solicitudes del sector. Las empresas chinas contribuyeron con el 35 % de las solicitudes de patentes en estos ámbitos. Sin embargo, en áreas fundamentales como los algoritmos de datos sanitarios y las tecnologías de interacción multimodal subyacentes, las empresas chinas siguen estando entre uno y dos años por detrás de sus homólogas europeas y estadounidenses.
La demanda de los consumidores impulsa la iteración de la tecnología de los productos: los estudios de mercado indican que la duración de la batería (78 % de interés) y la precisión de los datos (72 % de interés) se han convertido en factores fundamentales en las decisiones de compra de los usuarios. Para 2025, la duración media de la batería de los relojes inteligentes superará los 14 días, lo que supone una mejora del 40 % con respecto a los niveles de 2023. La tasa de adopción de funciones de monitorización de grado médico, como el seguimiento de la presión arterial y la glucosa en sangre, aumentará un 200 % en comparación con 2023, y los dispositivos de monitorización de glucosa en sangre no invasivos alcanzarán una tasa de error inferior al 10 %, cumpliendo así los estándares de uso de grado médico. Las aplicaciones empresariales también están experimentando un crecimiento explosivo. Los envíos de dispositivos portátiles para entornos industriales aumentarán un 45 % para 2025. Las industrias de alto riesgo, como la petrolera, la minera y la de la construcción, están incorporando cada vez más dispositivos portátiles de monitorización de signos vitales como equipo estándar para la gestión de la seguridad de los empleados. Tras la introducción de cascos de seguridad inteligentes, una empresa energética redujo el tiempo de respuesta ante accidentes en un 60 %.
En términos de cadena de suministro y globalización, la expansión de la capacidad de los componentes básicos ha impulsado la reducción de costos y el aumento de la eficiencia en la industria: la capacidad de producción de pantallas flexibles aumentó un 50 % en comparación con 2023, mientras que la densidad energética de las microbaterías aumentó un 30 %, lo que redujo colectivamente los costos generales de los dispositivos en un 20 %. Los fabricantes chinos han logrado importantes avances tecnológicos en los módulos de sensores, aumentando su cuota de mercado del 45 % en 2023 al 58 % en 2025, lo que les ha permitido consolidarse como proveedores principales de las principales marcas mundiales de dispositivos portátiles. Los datos comerciales indican que las exportaciones de dispositivos portátiles inteligentes de China crecieron un 28 % interanual en la primera mitad de 2025. El sudeste asiático se ha convertido en un nuevo centro de fabricación gracias a sus ventajas en cuanto a costos laborales, con Vietnam y Malasia representando el 18 % de la capacidad de producción mundial de dispositivos portátiles. El mercado de la India sigue dependiendo en más de un 70 % de las importaciones debido a la inmadurez de su cadena de suministro nacional, donde las marcas chinas controlan una cuota de mercado del 42 %.
La innovación en los modelos de negocio remodela las estructuras de beneficios del sector: la cuota de ingresos por servicios de suscripción aumenta del 12 % en 2023 al 22 % en 2025, y las marcas líderes mejoran la retención de usuarios mediante modelos de «hardware + suscripción de salud». El servicio de suscripción al entrenador de IA de una marca alcanza una tasa de conversión de pago del 25 % y eleva la retención de usuarios al 83 %. Las colaboraciones intersectoriales surgen como nuevos motores de crecimiento, con fabricantes de dispositivos portátiles que se asocian con aseguradoras de salud para ofrecer paquetes de «descuentos en las primas basados en el estado físico» y colaboran con empresas para proporcionar soluciones de gestión de la salud de los empleados. Estos modelos duales contribuyen colectivamente con el 15 % de los ingresos incrementales de la industria. Dentro de los mercados nicho, los dispositivos portátiles de seguridad para niños alcanzaron una tasa de recompra del 61 % en Norteamérica, mientras que los dispositivos portátiles de salud para la generación plateada superaron el 20 % de penetración en el mercado japonés, emergiendo como el segmento de más rápido crecimiento.
De cara al 2030, la industria se enfrentará a nuevas oportunidades de crecimiento y retos: el envejecimiento de la sociedad impulsará una nueva demanda de dispositivos portátiles para personas mayores, y se prevé que este segmento de mercado supere los 50 000 millones de dólares estadounidenses en 2030. La tecnología de neurointerfaz está pasando gradualmente de la investigación en laboratorio a las aplicaciones comerciales, y está a punto de hacer realidad los dispositivos portátiles de última generación que permiten la «interacción cerebro-computadora» y que provocarán una revolución tecnológica en el sector. Al mismo tiempo, el sector se enfrenta a dos retos fundamentales: en primer lugar, la intensificación de las barreras a la circulación transfronteriza de datos médicos, con normas reguladoras divergentes entre los distintos países que aumentan el costo de la expansión global; en segundo lugar, el problema de los residuos electrónicos derivado de la rápida renovación de los dispositivos, ya que se prevé que los dispositivos portátiles desechados a nivel mundial alcancen los 120 millones de unidades en 2025, lo que requiere mejoras urgentes en los sistemas de reciclaje ecológico y economía circular.